3 de octubre de 1999
Muere en Carolina el PROFESOR DEAN CLAY MCDOWELL
Pintoresco y muy querido meteorólogo de Telemundo
Muere en Carolina el PROFESOR DEAN CLAY MCDOWELL
Pintoresco y muy querido meteorólogo de Telemundo
Fecha publicación: 29 de Octubre de 1999
Revista VEA
Por: Daniel
Revista VEA
Por: Daniel
TENÍA UN ESTILO SINGULAR
Desde que en 1987 hiciera una aparición especial en "Las Noticias" de Teleonce, nada se había vuelto a saber del pintoresco profesor Dean Clay McDowell, quien por 27 años transmitiera "El Informe del Tiempo" a través de Telemundo. Y, desafortunadamente, lo más reciente fue el anuncio de su muerte, acaecida el 3 de octubre, a consecuencia de una pulmonía, aunque durante los últimos tiempos estuvo afectado de Alzheimer. El meteorólogo murió a los 86 años de edad y residía solo en un asilo de envejecientes en Carolina.
Este recordado informador del tiempo se caracterizó por un impecable aspecto a base de gabán, corbata, su pelo totalmente blanco, unos espejuelos cuyo diseño mantuvo siempre intacto, su español con marcado acento norteamericano - a pesar de llevar viviendo tantas décadas en la isla - y su inseparable aguacate "Alberto", el que fue diseñado por Eddie Ortiz, le auguraba como iban a estar las condiciones climatológicas.
McDowell arribó a Puerto Rico en 1943 enviado por la Universidad de Chicago para entrenar meteorólogos de la Fuerza Aérea. Pero al cabo de dos años, cuando el conflicto mundial terminó, cerraron el Instituto de Meteorología. Entonces Jaime Benítez, rector de la UPR, lo contrató para enseñar Ciencias Meteorológicas e investigaciones relacionadas, cargo que ocupó hasta su jubilación en 1978.
Fue el único profesional en este campo. Su pintoresca actuación se hizo tan popular en aquella época de 1954, que comenzaron a parecer las llamadas "weather girls", como Lucy Pereda y Carmen Jovét, en WAPA-TV y WIPR respectivamente.
"Empecé en la tv en abril de 1954. Pensé que la sección iba a sobrevivir solo mientras durara la época de huracanes. Pero cuando llegó el fin de año, habíamos tenido tanto éxito que decidieron continuar. Al principio estuve ocho meses en WAPA-TV, luego pase a Telemundo por 27 años y finalmente en el Canal 6 por 3 años", nos expresó en una ocasión.
Su marcado acento norteamericano hablando español nunca le preocupó. "Jamás aprendí a hablar bien el español porque siempre he sido muy flojo en los idiomas. Además, cuando una persona aprende una lengua siendo ya adulta no pierde su acento original. La verdad fue que no luché mucho, pues enseñe 40 años en la universidad y los estudiantes nunca se quejaron" manifestaba a VEA.
En Puerto Rico, D. Clay McDowell se casó con Crucita Betancourt y tuvo una hija llamada Beatriz. FL(VEA)





